Instalaciones

En el Colegio Diocesano «San Ignacio» nos comprometemos a brindar una educación de calidad para que nuestros estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para su desarrollo académico y profesional.
Nuestro instituto ofrece un entorno propicio para el aprendizaje, con aulas modernas, laboratorios equipados con la última tecnología y espacios recreativos para el desarrollo integral de nuestros estudiantes.

Psicomotricidad

Psicomotricidad

Un espacio multifuncional calefactado y con abundante luz natural. Un lugar donde se puede practicar ejercicio los días de lluvia o frío intenso. Es además el epicentro de la tradicional Semana Cultural, ya que aquí se instala la Exposición de los trabajos de los alumnos.
Perfectamente enmoquetada y equipada con abundantes materiales tales como pelotas de varios tipos, aros colchonetas, bancos suecos, combas, zancos, juegos malabares, conos, picas, petos, bolos, paracaídas, etc.
También está equipada con un amplio espejo y equipo de música que nos ayudan en nuestras clases.
Aula de informática

Aula de informática

El colegio dispone de dos aulas de informática dotadas con múltiples ordenadores de última generación, monitores de pantalla plana, una pizarra y un proyector. En ella los alumnos del colegio aprenden a utilizar las nuevas tecnologías y las herramientas informáticas más utilizadas en la actualidad.

Aula de tecnología

Aula de tecnología

El aula de tecnología o aula-taller del Colegio se caracteriza por ser un espacio único e integrado que se organiza, por razones prácticas, en tres zonas: el aula, el taller y el almacén. El mobiliario responde a las características de cada una de las zonas que indicadas con anterioridad. En la zona de aula se precisan mesas y asientos que permitan el trabajo individual y en grupo del alumnado. Se dispone de armarios para la biblioteca de aula y estanterías. En la zona de taller contamos con mesas fuertes y bancos de trabajo resistentes en los que el alumnado pueda sujetar piezas, golpear, serrar, soldar, cortar materiales diversos. También tenemos estanterías para guardar los trabajos en curso y paneles para colocar ordenadamente las herramientas. En la parte del almacén se dispone de estanterías, armarios y conjuntos de cajones clasificadores para guardar ordenadamente materiales.
Aula magna

Aula magna

 En la zona noble del edificio con fácil acceso desde la entrada principal del Colegio se sitúa esta dependencia que recibe su nombre por la amplitud y nobleza de sus componentes. En esta sala se celebran actos institucionales, conferencias, cursillos y reuniones varias. Entre sus elementos podemos destacar:

  • Mesa presidencial de madera noble, con el escudo en relieve del Colegio en el frontal y sobre tarima.
  • Equipo audiovisual para proyecciones y audiciones diversas.
  • Capacidad para 90 personas.
  • Ventanales tipo vidriera
  • Tres grandes cuadros (Collage) de monumentos significativos del Bierzo
    (Peñalba, Castillo templario de Ponferrada y Las Médulas).
  • Vitrina de trofeos obtenidos por el Centro en Concursos y competiciones.
Aulas

Aulas

Situadas en varias plantas del edificio se diferenciada principalmente por su mobiliario entre Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Todas ellas poseen equipo audiovisual con pizarra y proyector, así como su correspondiente tablón, perchero, iluminación y ventilación natural, ampliamente calefactadas.

Aula de música

Aula de música

El aula de música consta de proyector con altavoces, instrumentos de la orquesta Orff de percusión con altura determinada e indeterminada, un teclado, mesas individuales de pala para un mejor aprovechamiento del espacio y una alfombra para facilitar que los niños puedan tocar sentados, siendo además un buen espacio para el movimiento y la danza.

Biblioteca

Biblioteca

La Biblioteca del centro es un espacio donde los estudiantes pueden venir libremente a lo largo de la jornada lectiva, para realizar trabajos, estudiar o leer libros. Con más de 14.000 volúmenes catalogados por áreas y autor, en esta sala se realizan múltiples eventos y actividades culturales del plan lector del colegio a lo largo del año, muchas de las cuales son recogidas por medios de comunicación y redes sociales.

Capilla y oratorio

Capilla y Oratorio

“Venid vosotros a un sitio tranquilo a descansar un rato… y se puso a enseñarles con calma” (Evangelio de San Marcos 6, 31. 34)
Rincón tranquilo y apartado, donde el alma se recoge y reza. Para los más pequeños en el que se desarrolla el método “Oratorio de los Niños Pequeños” favoreciendo la escucha activa y la expresión oral de los alumnos.

Comedor y cocina

Comedor y Cocina

El Comedor Escolar es un servicio complementario del Colegio Diocesano «San Ignacio». Es un servicio de carácter privado que no recibe subvenciones ni ayudas para su mantenimiento. No está sujeto a concierto económico ni laboral con la Administración, por lo que los gastos derivados de su utilización han de ser sufragados en su totalidad por los propios usuarios. En lo relacionado con asuntos de sanidad e higiene públicas, el Comedor Escolar está sujeto a la normativa y a las inspecciones de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León. Como servicio complementario integrado en el funcionamiento ordinario del Colegio Diocesano «San Ignacio», el Comedor Escolar hace suyos los principios y el carácter propio del Centro, reflejados en el ideario del mismo.
Gimnasio

Gimnasio

El gimnasio es uno de los espacios mas grandes del colegio. Sus medidas son 23 metros de largo por 13 de ancho sin columnas. Contamos con dos vestuarios, uno para chicos y otro para chicas con sus duchas y aseos. Además somos de los pocos privilegiados que cuentan con un rocódromo llamado boulder, de 3.60 metros de alto por 13 metros de largo. También tenemos un campo de balonmano y fútbol sala, uno de baloncesto y un campo de hockey. Entre otras actividades, se realizan: Patinaje, hockey y hockey patines, deportes de raqueta, baloncesto, balonmano, Kinball, rugby, fútbol sala y acrogimnasia.
Laboratorio

Laboratorio

El laboratorio del colegio, situado en el último piso del colegio, se separa en 3 habitaciones que representan los laboratorios de Ciencias Naturales, Química y Física.
El laboratorio de ciencias naturales está dotado con 10 microscopios y 10 lupas binoculares que aseguran que los alumnos puedan trabajar cómodamente. Hay que destacar sus amplias colecciones de minerales, rocas y fósiles, así como su herbario, con los que trabajan los alumnos del colegio. Estas instalaciones son especialmente usadas para múltiples prácticas por los alumnos de secundaria y bachillerato. Se dispone también de ordenador portátil con conexión a internet y próximamente se incorporarán colecciones de vertebrados.
En el laboratorio de química  se realizan experimentos que facilitan el estudio de la Química. En él se llevan a la práctica los conocimientos teóricos aplicando las técnicas de uso más común en la materia que permiten comprobar hipótesis obtenidas durante la aplicación del método científico. El laboratorio de química tiene un gran valor educativo, pues además de propiciar el desarrollo de habilidades y destrezas en el manejo de los materiales y sustancias y permite mantener en el alumnado y en los docentes el espíritu de la investigación.
Finalmente en el laboratorio de física disponemos de diferentes montajes que nos permiten experimentar con las leyes de la física tales como un plano inclinado, poleas, circuitos eléctricos, etc. También tenemos elementos para hacer experimentos de óptica y ondas. Recientemente se ha añadido un ordenador con pizarra digital.
Patio

Patio

El patio del colegio sirve como lugar de encuentro y realización de múltiples actividades. En él se sitúan las canchas de baloncesto y fútbol. También hay espacio reservado para los más pequeños con juegos clásicos pintados en el suelo.
Auditorio

Auditorio

Este nuevo auditorio albergará los eventos artísticos, culturales, recreativos e incluso deportivos. Entre sus características destacan:
  • Superficie total de 318 m2 (la mitad de la Iglesia Parroquial de San Ignacio).
  • Graderío retráctil con capacidad para 240 espectadores sentados.
  • Espacio multifuncional de 165 m2.
Escuela San Ignacio Montessori

Escuela San Ignacio Montessori

El colegio Diocesano San Ignacio dentro de su proyecto incluye en su oferta educativa el primer ciclo de Educación Infantil, el cual abarca niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 meses y los 3 años.
Es un proyecto innovador basado en la pedagogía MONTESSORI la cual se centra en las necesidades educativas individuales de cada niño respetando cada etapa de su desarrollo y sus ritmos de aprendizaje.
Proponemos una metodología que favorece el desarrollo natural de las aptitudes de los niños y niñas a través de la exploración, el descubrimiento, la colaboración, el juego, la imaginación…, de este modo estaremos fomentando su autonomía y autoestima. Los niños y niñas son los protagonistas de su aprendizaje.