A las 19:00 horas del día de ayer daba comienzo el acto de la bendición e inauguración de las nuevas instalaciones del Colegio Diocesano San Ignacio: Auditorio y espacio de usos múltiples, Comedores escolares y Cocina.
Una nutrida representación de autoridades eclesiásticas, militares y civiles asistieron al acto de Bendición del nuevo espacio, que presidió el nuevo Obispo Diocesano, Don Jesús Fernández González. También asistieron al acto los presidentes del Club Deportivo San Ignacio, el AMPA del Centro y el de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Colegio.
El acto estuvo coordinado por el Departamento COVID del Colegio, que veló por la trazabilidad del acto, observando con los asistentes las medidas higiénico-preventivas.
Tras este acto religioso intervinieron el Arquitecto de la Reforma, y el Señor Director del Colegio Diocesano San Ignacio, Don José Antonio Prieto Flórez, que dijo en su intervención:
“Esto que hoy ha sido bendecido e inaugurado tiene como destinatarios a los niños y jóvenes de nuestra Ciudad y de toda la comarca de El Bierzo. Pretende ser una oferta renovada y progresista, porque busca el desarrollo a través de la educación de aquellos que tienen “ansias de infinito”.
Tras las intervenciones y la presentación gráfica de la reforma tuvo lugar la visita guiada a las instalaciones, destacando el funcionamiento del graderío retráctil con el que cuenta el nuevo auditorio.
Finalizó el acto con el descubrimiento de la placa conmemorativa del evento.
MEJORAS EN LAS INSTALACIONES DEL COLEGIO DIOCESANO SAN IGNACIO DE PONFERRADA
-
El Salón de Actos.
Ahora, el anterior “Salón de Actos” se ha transformado en una “Sala de Usos Múltiples”, pues cuenta con diversas configuraciones de actividades a desarrollar en un mismo espacio.
Ello es posible en primer lugar, gracias a la instalación de una novedosa grada retráctil, motorizada, que permite desplegar y replegar, de forma automática, sin intervención de la mano del hombre y en tan solo 5 minutos, un graderío de 242 plazas, con la inclinación adecuada para una óptima visión.
Cuenta con un escenario espacioso, con camerinos, cuartos técnicos y telones teatrales. Destaca como originalidad y medida inclusiva, la rampa frontal del mismo, que permite el acceso a personas de toda edad y condición física. Ello también favorecerá un gran dinamismo en eventos colegiales y actuaciones artísticas.
Esta sala cuenta con una cuidada instalación de iluminación, tanto general como de realce, regulable en intensidad, para adaptarse a los diferentes usos. Además, se garantiza la perfecta calidad acústica en la sala mediante un techo especialmente diseñado, que favorece la percepción vocal y musical.
También cuenta con una completa instalación audiovisual, compuesta de mesa de sonido, amplificador, altavoces, micrófono, proyector de video en techo y pantalla de video motorizada, lo que permitirá desarrollar jornadas formativas, festividades colegiales, presentaciones divulgativas, etc. Por todo ello, la sala se convierte ahora también en un coqueto Auditorio. -
El Pabellón.
Las posibilidades que ofrece el poder replegar la grada, ocupando tan sólo metro y medio de profundidad, hace que de pronto el Salón de Actos se convierta en un Pabellón Cubierto, donde desarrollar actividades formativas o deportivas, y con una capacidad de 250 personas. De este modo, se usará todo el año, y sobre todo en los meses fríos, como zona de juegos, actividades extraescolares y de esparcimiento.
-
Los Nuevos Espacios.
Pero también la obra ofrece ahora nuevas prestaciones, en concreto una moderna zona de Cocina, un flamante Comedor y una Entreplanta como “espacio colchón” para ampliaciones de usos.
Así, la nueva cocina, situada bajo el ábside de la iglesia de San Ignacio, justamente en el lugar que antes ocupaba el escenario, es un espacio de trabajo que cuenta con zonas específicas para cocinado, preparación de alimentos, limpieza, despensa, circulaciones diferenciadas, etc., de acuerdo a los criterios actuales de hostelería y sanidad. Está equipada con campana extractora y chimenea industrial, cámara de congelación, pavimentos de resina de uso alimentario, etc.
Y siguiendo con la tendencia actual de “ver lo que se cocina” que genera confianza en el usuario, tiene un ventanal por donde se ve la actividad de la cocina desde el comedor. Éste cuenta con una decoración moderna y acogedora, que proporciona a los niños y familias que utilicen este servicio del colegio, el poder sentirse y comer “como en casa”. -
La Entreplanta.
Para aprovechar la altura del local original y el gran volumen existente por encima del actual comedor, se construye una entreplanta que alberga locales de servicios necesarios: cuarto técnico, almacenes, vestuario de personal, etc., pero lo más interesante es que permite disponer de un local extra, de una superficie de doscientos metros cuadrados, los cuales serán muy beneficiosos para el funcionamiento escolar en estos complicados tiempos en que la pandemia obliga al distanciamiento.
Así, su capacidad podrá reforzar el uso de comedor o usos educativos que lo precisen. -
Apuesta por la Energía Renovable.
Se ha planteado un funcionamiento en base al bajo consumo y la sostenibilidad, así la climatización integral de todos los espacios recién creados, lo suministra un equipo de energía renovable, basado en la aerotermia. Con esto, conseguiremos la temperatura óptima en cada época del año, además de una renovación y calidad alta de aire.
-
Corolario.
Por tanto, se han procurado aprovechar todas las oportunidades que la técnica actual y la construcción moderna nos brindan para recrear este renovado espacio educativo y sociocultural del Colegio Diocesano San Ignacio y, como desde su origen, destinado a la formación integral de generaciones de niños, jóvenes y ciudadanos de Ponferrada y el Bierzo.
Felipe Picos Brage, arquitecto
23 de septiembre de 2020
DISCURSO INAUGURACIÓN
Ponferrada, veinte de octubre de 2020 a. D.
Excelentísimo y Reverendísimo Señor Obispo.
Excelentísimo Señor Alcalde de Ponferrada.
Ilustrísimo Señor Vicario General y Vicarios Diocesanos.
Ilustrísimo Señor Rector del Seminario Mayor, y formadores del Seminario Menor.
Directores eméritos de esta Institución y sacerdotes de la misma.
Representaciones Militares, Académicas, Deportivas y Sanitarias.
Miembros del Equipo Directivo y Coordinadores de Ciclo.
Señor Presidente de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos.
Señor Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Colegio.
Señor Presidente del Club Deportivo San Ignacio.
Alumnos, Familias, Profesores y los que nos acompañáis a través del canal de Youtube.
Señor Arquitecto, Empresa realizadora de esta reforma y asesores.
Es para mi un honor poderles recibir y acoger en esta casa de la Iglesia, para presentarles unos espacios renovados, al servicio de la comunidad educativa de este Colegio. Los que la componen en el presente y los que llegarán en el futuro: ponferradinos y bercianos.
Quiero dar gracias a Dios porque es Él quien lleva a término las obras buenas que suscita en los corazones de los hombres y mujeres de buena voluntad, “sean de la nación que sean”. Gracias porque esta obra es suya y contribuirá a nuestro progreso como hijos de Dios comprometidos con el bien común.
Era un anhelo de muchos la renovación de este espacio. Movidos por esos buenos deseos y urgidos por la necesidad hemos empezado y culminado esta obra.
Se trata de un esfuerzo del Colegio, de toda la Iglesia, para proseguir su misión evangelizadora, que tiene como centro a la persona, a la que liberar de su egoísmo para llevarla a descubrir “el esplendor de la Verdad”.
La educación de los hijos es un derecho de los padres, a los que Dios ha entregado a sus hijos, y durante sesenta y dos años han sido cientos de padres y madres los que, ejerciendo el derecho de la elección de centro, han traído a sus hijos e hijas a esta Institución para que recibiesen una educación integral que los hiciese ciudadanos de la “ciudad terrena y la celeste”.
Esto que hoy ha sido bendecido e inaugurado tiene como destinatarios a los niños y jóvenes de nuestra Ciudad y de toda la comarca de El Bierzo. Pretende ser una oferta renovada y progresista, porque busca el desarrollo a través de la educación de aquellos que tienen “ansias de infinito”.
En medio de la Pandemia que ha ido devastando tantos aspectos de la vida, y la existencia terrena de algunos hermanos nuestros, ha surgido algo nuevo. El motivo es que “a los que aman a Dios todo les sirve para el bien”(Rm 8, 28).
Nos toca vivir tiempos recios, pero tiempos en los que crecer. De estos tiempos surgirán los actores de la vida pública de nuestro entorno, y en la tarea de todos está la responsabilidad de hacer de ellos mujeres y hombres que no se encierren en sí mismos, que no queden atrapados en la aparente comodidad del egoísmo, sino que con parresía sean creativos y audaces.
El Colegio Diocesano San Ignacio renueva, con esta obra, su compromiso de promoción social, como lugar abierto a todos y al servicio de todos, para mostrar la Verdad. Es la misma finalidad que se encuentra en sus estatutos al nacer como “Apostolado Social de El Bierzo”
“Don´t be afraid” (Mt 14,27). Este es el lema de nuestro Colegio para el presente curso que presencialmente hemos comenzado. Son palabras de Cristo, que nos quiere libres, y por eso nos quita el miedo al mal y a sus manifestaciones diversas que pretenden paralizarnos.
No olviden que “El Amor echa fuera al temor”. Es el Amor el que nos mueve a entregarnos en la educación. Es el Amor el que busca el progreso de las personas y las sociedades. Es el Amor el que es creativo. Es el Amor el que “disculpa, cree, espera, soporta todo. Y no pasa nunca”(I Cor 13,7.8) Y “Dios es Amor” (I Jn 4, 8) “No tengáis miedo”. Muchas gracias.
José Antonio Prieto Flórez. Director.