El Campus de Ponferrada acogió el pasado viernes el 1ª Congreso de Jóvenes Expertos, organizado por CIUDEN, ULE y UNED. En esta iniciativa se reunieron alumnos de ESO y Bachillerato de toda la provincia, para promover la cultura científica entre los más jóvenes y también dar a conocer diferentes proyectos ideados por los alumnos en el Día Mundial de la Energía.
Un total de 12 alumnos del colegio han presentado seis trabajos cuya temática cubría diferentes ámbitos (fuentes de energía, aplicaciones, o historia de su almacenamiento). Después de su presentación, hubo un breve turno de preguntas y mesas redondas con los ponentes.
Los temas preparados por algunos de nuestros alumnos llamaron la atención de los organizadores por su originalidad, como la eficacia energética mitocondrial comparada con otras formas de generar energía o los tipos de energías como los rayos.
Ponencias de nuestros alumnos
- ‘Almacenamiento de nuevos tipos de energía: Los Rayos’. Adrián Parrado López y Carlos Martínez Blanco.
- ‘Energía Molecular’. Hugo Ovide López y Clara Ovalle Pérez.
- ‘Utilización de la energía de hidrógeno en automóviles’. Claudia Castro García y Rebeca García Cerecedo.
‘La evolución de la energía’. Lucas Rojo Gómez e Ishan Guido Soto De Vries.
- ‘La fusión nuclear. La energía del futuro’. María García Gómez y Daniel Balboa García.
- ‘Eficacia energética mitocondrial comparada con otras formas de generación de energía’. Ana Álvarez Lindoso y Omar Valle Rubio.
El Congreso se cerró con gran satisfacción e ilusión de nuestros alumnos a los que felicitamos y les animamos a que participen en la 2ª edición centrada en el cambio climático en clave de reto.
¡ENHORABUENA, SAN IGNACIO!