El pasado 10 de Enero, cincuenta alumnos de 1º a 3º de la ESO, realizaron una semana de inmersión lingüística en Irlanda, organizada por el Departamento de Inglés y Bilingüismo con la ayuda de Interway, organización especialista en este tipo de viajes.
Tras una inolvidable y muy aprovechada estancia y un feliz regreso a casa, los protagonistas nos han referido de primera mano su experiencia y agradecen a la Comunidad Educativa y a todos los que han hecho posible su estancia en Irlanda, el acompañamiento y las facilidades ofrecidas por haber podido participar, algunos por primera vez y, otros ya veteranos.
Todos esos días los alumnos estuvieron muy ocupados, se esforzaron por utilizar en todo momento la lengua inglesa como vehículo de expresión y la verdad es que no tuvieron mucha ocasión de perder el tiempo. Asistieron a clase (15 horas a la semana) en horario de mañana, con evaluación inicial que se realizó online antes de ir y certificado de final de curso, expedido por la escuela ATC, muy reconocida en Irlanda.
Igualmente participaron en un montón de actividades y dinámicas lúdicas y recreativas, visitas culturales (con guías irlandeses). Visitaron el Castillo de Kilkenny, (Caisleán Chill Chainnigh en irlandés) situado en la localidad homónima del Condado de Kilkenny. Esta fue la residencia de la familia Butler, antes llamada FitzWalter. El castillo fue vendido a un comité encargado de restaurar castillos por £50. Poco tiempo después pasó a manos del Estado y fue abierto al público. Parte de la Galería de Arte Nacional se encuentra en el lugar. Este castillo es uno de los lugares más visitados por los turistas en Irlanda.
Visitaron también el museo de Dublinia, lugar en el que aprendieron cómo, desde la llegada de los vikingos hasta casi la época actual, ha evolucionado la Isla Esmeralda y, pudieron ser partícipes de las ropas típicas, armas utilizadas por los vikingos, etc...
Caminaron por las calles de Dublín, Dalkey y Killiney, fueron de compras, of course, pero también pasearon por lo verdes parajes irlandeses, caminado por los acantilados de Greystones "The Cliff Walk". Igualmente, aprendieron unos pasos típicos del Irsih Dancing, que no es fácil y sí muy divertido.
Lo más importante, experimentaron la convivencia en su hogar con las familias nativas que, con especial cariño y atenciones, acogieron a todos los estudiantes y profesores.
La verdad es que esta convivencia diaria ha sido para ellos el momento más esperado, la experiencia que más han disfrutado y que más recordarán; han compartido situaciones cotidianas con sus "padres", "hermanos y hermanas" irlandeses y han enriquecido su dominio del inglés a través del diálogo, los juegos en familia y el conocimiento directo de su estilo y hábitos de vida y sus referencias culturales, en tantas cosas tan diferentes a las nuestras. En nuestro facebook habéis podido seguir día a día la semana, a través de las fotos.
Nos alegra mucho que, según nos cuentan ellos mismos, todos los chicos y chicas hayan sabido adaptarse rápido y no desperdiciasen la oportunidad para aprender, en el poco tiempo que estuvieron, a sumergirse y disfrutar de las costumbres irlandesas, a comunicarse constantemente en inglés con gente de otra cultura, a vivir y respetar aquello que es "distinto", a cuidar unos de otros; en resumen, a crecer y madurar en lo intelectual y lo humano.
Como colofón de esta semana nos dejan un mensaje que quieren hacer llegar a todos los que han hecho posible su viaje. Es éste:
A todas las familias, españolas e irlandesas, y a los profesores de uno y otro lado, MUCHAS GRACIAS, THANKS A LOT! por confiar en nosotros para que esta maravillosa experiencia en Bray haya sido llevada a cabo de forma exitosa e inolvidable.