El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.
Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
Organismos como UNICEF trabajan todo el año para conseguir cambios reales en la vida de los niños, y el Día Universal del Niño es un momento clave para sumarnos a este llamamiento mundial a favor de la infancia y de los niños más vulnerables.
Como cada 20 de noviembre, este pasado martes celebramos este día tan señalado. Fue una jornada dedicada a los más pequeños y en la que se pretenden concienciar a la sociedad de que son el colectivo más vulnerable. Tal y como recuerda UNICEF es necesario llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar a diario por su bienestar y desarrollo.
Durante la jornada del día hemos podido trabajar todos los Derechos de los que gozan los Niños. Sin embargo, podemos reconocer que no todos los niños disfrutan de todos ellos. Nosotros, en esta ocasión, nos hemos centrado en los Niños Perseguidos por causa de su Fe. Nuestra actividad ha tratado de mostrar esta realidad y concienciar a todos nuestros alumnos de esta situación difícil y dramática a la que se ven sometidos, cada día, miles de niños en el mundo. También los actos fueron protagonistas de esta jornada. Comenzamos con un acto donde la música, la palabra y la oración tuvieron un protagonismo especial. El momento más importante se produjo con la lectura de un testimonio de un niño de diez añitos que tuvo que huir, junto a su familia, de la persecución religiosa en Iraq. Continuamos elevando una oración, a una sola voz, que clamaba por la paz y libertad de todos los niños que, en pleno siglo XXI, todavía siguen siendo perseguidos por ser "amigos de Jesús". Para terminar cada alumno depositó, en el Buzón de los Deseos, los derechos fundamentales que no deben faltar a todos los niños del mundo, independientemente de su credo.